La Humildad
“Cuanto más grandes somos en humildad tanto más cerca estamos de la grandeza”
Rabindranath Tagore
Author: Salvador Dali |
La humildad es una virtud entendida de mil maneras, perseguida por los sabios, rechazada por los necios y muchas veces mal entendida, mal interpretada.
La palabra viene del latin “humilitas”, humilĭtas, -ātis. Que a su vez proviene del latin humus, que significa “tierra”. Esto me dice que humildad es estar sentado en la realidad personal, unido a la tierra, ser consciente.
En el análisis de Jennifer E. Stellar y autores nos dicen que es “el verse a sí mismo tanto en apreciación de valor y contribución a otros”. Sin embargo la humildad encierra significados más grandes como virtud. Con la humildad vemos y observamos la verdad de otros con la misma validez que la propia.
La humildad no tiene nada que ver con negarse a sí mismo y tus capacidades, no es ver tus limitaciones tanto intelectuales como materiales. Esta interpretación sólo nos restringe y acorta el crecimiento personal. La negación de la propia experiencia, conocimiento y verdad es una negación al principio creador y la divinidad misma que reside en nosotros. Esta interpretación es la negación al poder, verdad y luz que reside en nosotros y en los demás.
La humildad como “Virtud Cardinal del temperamento” como nos dice McCloskey, es la base y el secreto para encontrar el balance de una buena vida. ¿Por qué? Creo que se debe a que la humildad es una virtud de observación interior de uno mismo y de la persona que me habla. Al escuchar lo que el otro dice y escucharme mientras habla, en una posición de observador y no de juez, logramos la transformación de nuestro ego, de nuestros propios temores y del complejo de superioridad que a veces quiere gobernarnos teniendo una sed de querer conquistar la mente y opiniones del otro. Cuando muere la necesidad (Ego) de querer tener la razón, de demostrar al otro que se encuentra en el “error”, podemos observar la luz de sabiduría y verdad que se encuentran en las palabras del otro y en su propia verdad.
Por lo anterior, la humildad es una virtud práctica. La humildad solo se adquiere cuando se practica. El lector ahora estará intrigado por conocer cómo poder conquistar esta batalla. A Continuación lo describo.
La humildad no es lo mismo que la autonegación o abnegación. Un ejemplo claro de abnegación es el caso de Catalina de Siena que se abstenía de comer en el nombre de Cristo, como un sacrificio a si misma y a su cuerpo. Esta negligencia la llevó a la muerte y como McCloskey cita a Thomas Merton “La humildad es una virtud, no una neurosis… la humildad que congela nuestro ser y nos frustra de toda actividad sana no es de ninguna manera humildad, más una disfrazada forma de orgullo” y que es el orgullo, es nuestro Ego hablando y tratando de probar que somos superiores a los demás.
Los trabajos de Jennifer E. Stellar et. al. están lejos de lo que creemos que es la “HUMILDAD”, no es “el autoconocimiento de las limitaciones y debilidades”, sino que es la observación de uno mismo y también la conciencia que la persona que me habla tiene en sus palabras y acciones destellos de la verdad eterna y absoluta, no únicamente yo mismo.
Es ser un testigo y observador de cómo Dios reside y se expresa a traves de cada ser humano, escuchando atentamente los destellos de verdad que nos es revelada a lo largo de toda la creación. Como dice McCloskey Deirdre “He see Christ in them”, ver al Cristo en ellos, en cada uno de los seres, “... The God message within others” asi ver los mensajes de Dios en cada persona de su creación.
Es así como el estudiante solo puede saborear el más delicioso de los frutos, la sabiduría. Cuando nos atrevemos a observar el mensaje de Dios oculto en el otro. Así es como podemos “temper one’s passions in pursuing boni ardui” (McCloskey) vencernos a nosotros mismos y alcanzar lo bueno que al principio sera dificil de dominar, despues sera parte de nuestro caminar firme y constante y así ungir y celebrar al Ser. Celebrando toda su creación y estando atento como el Observador, receptivo a los mensajes que él nos dice a través de la boca de cada uno de nuestros hermanos.
Consejos prácticos para lograr conseguir esta virtud y no morir en el intento:
Silencio y modestia es las más útiles prácticas (Murray Matthew)
“Intendete alte in gubernatione” (McCloskey Deirdre): Apunta alto en el gobierno propio.
Usar el método conversacional de Plato con un diálogo interactivo.
The tongue of a man is his fall.. but if thou love to hear, thou shalt receive understanding” Eccles 5:13, 6:33 KJV
En donde a tu ego le duele es lo que debes aprender y trabajar.]
No seas juez del otro, únicamente escucha y observa pensamientos y emociones.
No des consejo a quien no lo quiere; cuando revelamos verdades a nuestros hermanos que ellos no las buscaron, les quitamos poder sobre su propio crecimiento. Los consejos que les hayas dado no los tomarán, los desecharon y con ellos, también tu energía.
Respeta el camino de cada uno el Juez Supremo es el único que sabe y conoce el porqué y para que de Todo.
Yves Tanguy |
Ayuda a nuestro hermanos:
Cuando alguno de nuestros seres queridos, ya sea familia o amigos, en nuestro entender ha tomado el camino de la perdición y de la decadencia, rechazando la virtud y la disciplina, solo debemos observar y con nuestra vida dar ejemplo. No para cambiar a nadie, cada uno tiene un camino diferente con diferentes lecciones de vida. La mejor manera de ayudar a los otros es llevando una vida de virtud con el ejemplo. Tu y yo sabemos que esa es la más sublime manera de vivir y de crear nuestro paraíso en la Tierra.
Elige a tus maestros y respeta a tus pares.
Todos estamos en esta tierra aprendiendo a crear nuestro propio paraíso. Elige sabiamente a tus maestros para que te muestren el camino de la virtud y lograr la felicidad.
Respeta a tus pares. Escucha y observa su verdad. Ellos están en el camino, de igual manera buscando y aprendiendo, unos más despiertos que otros.
Por último,
Quiero recordarte alejarte del orgullo “The Spiritual Pride”, que es la peor de las tentaciones, como satán “incapable of shutting up and learning anything” (McCloskey Deirdre) que es incapaz de callarse y aprender cualquier cosa.
Referencias y consultas:
Murray Matthew. Recognition, Humility and Education. http://www.heavenreigns.com/pdf/humility.pdf
McCloskey Deirdre. Humility and Truth. Anglican Theological Review. https://www.deirdremccloskey.com/docs/graham/humility.pdf
Jennifer E. Stellar et. al. Awe and Humility Interpersonal Relation and Group Process. American Psychological Association. University of Michigan https://sites.lsa.umich.edu/whirl/wp-content/uploads/sites/792/2020/08/2018-Awe-and-Humility.pdf
Hall Manly P. Nonsense as a factor in Soul Growth. The All -Seen Eye. Modern Problems in the Light of Ancient Wisdom. May 1923. https://manlyhall.org/prsjournals/all-seeing-eye/ase-vol-1-no-1.pdf