¿Cómo es tu personalidad? Te explicamos los Arquetipos

 

¿Sabes como es tu personalidad?

Conocernos a nosotros mismos no siempre es una tarea fácil, en realidad es un viaje en el que toda la vida nos exploraremos y reconoceremos.Queremos ayuarte a que te conoscas mejor y que te identifiques y creescas, por eso te presentamos este artículo. 

Uno de los principales objetivos de la humanidad es descubrir quienes somos. Por lo que, con el paso del tiempo psiquiatras y psicólogos han encontrado que existen diferentes tipos de personalidades y las han catalogado en grupos debido a rasgos y características. 

Se les llama Arquetipos. Aquí te los presentamos:

Los arquetipos estan presentes en todas partes, nosotros mismos podríamos representar claramente uno. 

Estos están trasados en nuestro inconsiente y brindan características específicas de la personalidad.



 ¿Que son los arquetipos?

Los arquetipos son  símbolos o imágenes universales que provienen del inconsciente colectivo que definen los diferentes rasgos de la personalidad. 

Son patrones innatos que estan presentes sin importar la época o cultura en la que vives estos definen los valores, las cosmovisión y las creencias de una sociedad y de las personas.

Son 12: el inocente, el sabio, el heroe, el fuera de la ley o revelde, el explorador, el mago, la persona corriente, el amante, el bufón, el cuidador, el creador, y el gobernante. Aquí sus características:

1. El inocente: Son soñadores, ellos son el soplo de aire fresco, su meta es ser feliz y su mayor miedo es ser castigados por hacer algo malo. Tienen una fe inquebrantable y una gran apertura mental.

2. El amigo, esto es confiable, realista y honesto. A veces son extremadamente negativos y regularmente están tratando de unirse a nuevos grupos y a comunidades para pertenecer. Su mayor miedo es quedarse fuera del grupo o sobresalir de la multitud, muchas veces hacen cosas que no desean únicamente para pertenecer al grupo.

3. El héroe, es fuerte y la mayoria del tiempo trata de defender a los demás buscando la justicia e igualdad. Cree que tiene un destino a cumplir protegiendo a los débiles y ayudando a los demás. Suelen ser arrogantes, competitivos y les da miedo ser percibido como débiles.

4. El cuidador. Su compasión y empatía lo hacen estar el mayor tiempo al servicio de los demás. Tiende a no saber poner límites ydescuidarse asi mismo debido a su generosidad.

5. El explorador. Esta persona suele sentirse feliz experimentando nuevas emociones, filosofías, culturas y lugares. Suelen ser personas que toman decisiones de manera rápida y por ello, suelen tener remordimientos. Les es difícil establecerse en un trabajo, relación y hogar.

6. El rebelde. Éste tiene un alto nivel de apreciación del mundo por lo que suele siempre encontrar problemas que difícilmente puede resolver. Va contra el sistema y quiere lograr los cambios que él cree necesarios para lograr su utopía. 

7. El amante. El amante busca la armonía en todo lo que hace. Tiene miedo a no sentirse amado o deseado. Va a buscando el amor perfecto e idealizado, se entrega sin reservas y por lo mismo suele ser lastimado, esto lo ve como una ofrenda de amor. Tiene miedo a ser rechazado y por lo mismo muchas veces no dice sus opiniones o deseos dentro de la relación.

8. El creador. Podría ser un simple consumidor pasivo, no está conforma con el entre entretenimiento que le proporciona el mundo y por lo tanto crea su propio entretenimiento. Estos son los artistas, músicos y creativos con gran imaginación.

9. El bufón. Las fiestas y los grupos grandes le encantan para socializar y hacer todos pasar un buen rato. Desea hacer felices a los demás. Sin embargo, usa el humor para esconder su propio dolor y el miedo a ser rechazado por los demás.

10. El sabio. Valoran los ideas por encima de todo y quiere conocer todo el conocimiento qué hay en el mundo. Son buenos oyentes. Les es fácil aprender y les encanta enseñar.

11. El mago. Son personas con mente divergente que usan sus ideas y filosofías para transformar al mundo. Esto se entienden las ideas fundamentales del univers, sin embargo muchas veces las usan para su propio beneficio o para manipular a través del discurso.

12. El gobernante. Le encanta tener el control. Creen saber lo que es mejor para el grupo, por lo que dicta las medidas necesarias para hacer que se logre su plan. Le encanta con mandar y ser la autoridad.


Si no sabes cuál o cuáles te representan puedes contestar este test que retoma a los aequetipos y te dará mayor claridad Test de personalidades



¿Desde cuando surgieron?

Los arquetipos existen desde siempre. Sin embargo, el psicólogo Carl G. Jung en su "Teoría de Inconsiente Colectivo" los propuso por primera vez y dice que es un conocimiento heredado a todas las personas en el que todos nos catalogamos en uno.


¿Para qué nos sirven ahora?

Estos tienen muchas funciones:

1. Conocernos y comprendernos a nosotros mismos y a los demás

2. Identificarnos con uno de ellos, conocer nuestras fortalezas y debilidades

3. Construir nuestros equipos de trabajo

4. Nos protegemos emocionalmente de las campañas publicitarias.Ya que ahora es bastante común en el marketing y mundo empresarial, tanto para definir una marca con su visión y valores así como ahora las empresas pueden fácilmente vender no solamente un producto, sino una idea y una forma de vida, aportando el deseo a los consumidores creando disparadores emocionales. 

 

Si no sabes cuál o cuáles te representan puedes contestar este cuestionario que te dará mayor claridad Test de personalidades

Entradas que pueden interesarte