La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades que una persona tiene para manejar sus emociones frente a las relación con los demás y en todo tipo de crisis o circunstancia.
Se dividen en:
1. Conciencia de uno mismo;
Este se refiere a que podamos diferenciar nuestras emociones ¿Cómo me siento? ¿Que me hizo enojar, estar ansios@, deprimid@? ¿Qué me dice esta emoción? ¿Que trata de comunicarme esta emoción?
Es importante aquí señalar que las emociones son importantes y completamente normales, es lo que nos hace ser seres humanos. sin embargo, estas emociones pueden salirse de control si durán demasiado o si son inapropiadas, es decir, que tienen mayor durabilidad o no terminan.
Aquí cabe señalar que hay un tipo de persona llamada ahora "Hiper-sensible" o "Altamente sensible" que es normal que sus emociones sean más enérgicas,
2. La autogestión de tus emociones
Se refiere a ser disciplinado, ser positivo, ser resiliente, manejar emociones y pensamientos perturbadores.
¿Cómo lograrlo?
✔Aquí te presentamos otro artículo dándote tips para la autogestión de tus emociones.
También existen las técnicas de:
- Control de la respiración
- La práctica de la atención diaria
- Yoga
- El Mindfulness que son prácticas de atención guiadas que ayudan a calmar la mente
- La meditación o llamada "Atención plena" por Daniel Gooleman es concentrarse en los objetivos y no en las emociones negativas.
En esta autogestión también es altamente importante saber manejar cuando tienes errores y frustraciones; es decir, el poder de la resiliencia.
Es tratar y tratar no permitiendo que la frustración te impida volver a intentar.
3. Ser empático
Saber como se sienten los demás, ser consciente del lenguaje no verbal, es la capacidad de entender al otro.
La empatía se subdivide en 3 tipos:
- La empatía cognitiva que es entender tu punto de vista y comunicarlo
- La empatía emocional es el sentir lo que siente el otro porque tu también puedes sentir su emoción
- La preocupación empática es el deseo de que cada persona tenga una vida plena y feliz.
4. El manejo de relaciones;
Este se refiere a saber trabajar en equipo, colaborar con los otros, saber persuadir correctamente, saber influir en los demás y el comunicarse con los demás para conseguir los mejores objetivos.
Las anteriores habilidades son esenciales para lograr el éxito profesional y social, desde saber dirigir a tu equipo de trabajo como lograr acuerdos con tu pareja.