Toma el control de tu dinero, elabora tu budget


El elaborar tu budget significa tomar el control de tus finanzas y gastos (ahorros, gastos e inversiones).


Esto te permite ser consciente de tus verdaderas necesidades y de cómo utilizar tu dinero a tu beneficio. Significa tomar el control de como quieres invertir y usar tu dinero. Vendes tu tiempo a cambio de dinero, ¿cómo vas a administrar ese dinero? Es decir, cómo quieres vivir ahora y en el futuro.

Además cuando eres consciente de tus gastos tendrás paz al momento de hacer una compra, ya que estás actuando conforme a tus planes y presupuestos.

Plena para el futuro y el de tus seres queridos.


Cada billetera y plan de gastos es diferente porque la billetera se debe elaborar conforme a tus necesidades y deseos, para alguien su meta a un año es ir a Disneylandia y para otra persona es comprar un auto.




Paso 1


Sé realista y honesto contigo mismo, conoce el total de tus ingresos y gastos en un mes común.

Rastrea todos los gastos que has tenido durante los últimos 6 meses, compras, depósitos, salidas, regalos, desde lo más pequeño como un caramelo o un café, hasta lo más caro, como compra de muebles y tickets de avión. Es más sencillo cuando usas las tarjetas de crédito o guardar los recibos de pago, así podrás darte cuenta de tus gastos.

No recomiendo usar tarjetas de crédito si no conoces su funcionamiento, si no eres consciente de tus gastos podrias cavar un gran hoyo financiero y llegar hasta la bancarrota.


Al elaborar tu billetera:


Tu budget debe tomar en cuenta 3 aspectos esenciales, numerados de uno al 4 por rango de propiedades siendo el 1 el más importante:
  • Presupuesto a necesidades básicas.
  • Presupuesto para disfrutar del futuro.
  • Presupuesto para disfrutar del presente.

Sabemos que cuando comenzamos en el mundo financiero, o incluso antes, contratamos deuda.

Si es así, el pago a esta deuda debe tomar el lugar 3 en prioridades de pago y en cuarto lugar deben ser tus pagos a disfrute del presente.





1.Presupuesto a las necesidades básicas:

  • Estos son renta o pago de casa, no debe exceder del más del 30% de tus ingresos.
  • Pago de luz.
  • Agua.
  • Transporte: autobús, gasolina.
  • Internet.


2. Presupuesto a las necesidades futuras:


  • Fondos del retiro e inversiones a largo plazo que podrás disfrutar en tu vejez.

En Estados Unidos se les llama IRA y 41K, estos fondos tienen beneficios fiscales cuando cumples una cierta cantidad de años.

Más adelante hablaremos detenidamente de los planes de retiro.

  • Los fondos de inversión son varios, dependerá del país en el que te encuentres, en USA son los stocks, bonds and S & P 500, entre muchos.
  • Fondo de emergencia, un fondo donde vaya el 5% de tus ingresos para emergencias y evitar contratar deuda.


3. Presupuesto para el pago de deuda.

Por nivel de importancia son:

Nivel 1 pago a préstamo de casa, pago de impuestos, pago de utilidades.

Nivel 2 pagos a deuda de coche, pago de préstamo a estudiantes.

Nivel 3 pago a tarjetas de crédito, préstamos personales, pagos de deuda medica y legal, estos tienen menor grado de importancia y no tienen un garante financiero, es por eso que son más caros, las tasas de interés son las más altas.


4.Presupuesto para disfrutar del presente, como tu disfrutas la vida hoy.

  • Salidas
  • Planes familiares
  • Cumpleaños
  • Presupuesto de viajes
  • Gastos y premios personales, cafés, comidas, ropa.

Hay algunos gastos que no son mensuales, son anuales y debes tener en cuenta en tu presupuesto anual, como el pago del predial (impuesto por tener casa), pago de las verificación vehicular (pago al gobierno por tener el certificado de emisión de CO2), mantenimiento a tu coche y casa.




Cómo elaborar tu billetera:


Para personas que quieran hacer una billetera súper simple puedes dividir tu billetera de estas maneras:


  • La “clásica 50-30-20” es decir 50% de tu ingreso debe ir al pago de las necesidades básicas, el 30% de tus ingresos van a el apartado de las cosas que quieres, y el último 20% va al disfrute del futuro que son tus ahorros e inversiones. Está la recomiendo ampliamente, así se cubren todas las necesidades.

  • La básica, es la manera más fácil y más utilizada, es contar el total de tus ingresos y después registrar todos tus gastos, recuerda tus ahorros de inversiones debes contabilizarlas como gastos o egresos de manera prioritaria (el famoso término “págate a ti primero). Este forma de budget no la recomiendo personalmente porque no te permite ser conciente en lo que verdaderamente gastas tu dinero, peligroso y no saludable a largo plazo.

  • La billetera 80-20 es la que también se conoce como págate a ti primero, que toma 20% de todos tus ingresos a tu cuenta de ahorros y está luego se divide en ahorros para el retiro, emergencias, ahorros con metas específicas y pagó extra de deuda.

  • La billetera zero-sum siguiendo esta forma de hacer tu billetera es ponerasignar a cada ingreso una necesidad. Regularmente esta billetera no funciona porque el conteo de cada gasto puede cambiar de mes a mes.

  • La billetera "debt-diet" o a dieta de deuda de Oprah. La recomiendo para personas que tienen deuda. Les ayudará a pagar su deuda sin sentirse excedido por la deuda. Funciona así: 35% de tus ingresos deben ir a costear los gastos o necesidades de la casa, 15% a tu transporte como es pago de estacionamiento, gasolina, cambio de aceite o transporte público; 25% para gastos relacionados a las necesidades diarias como comida, vacaciones, conciertos y ropa; 10% van directamente a ahorros y 15% va al pago de deuda.


Algunas herramientas que puedes utilizar para elaborar y rastrear tu billetera:



  • Vieja escuela: rastrear en libreta o hoja de excel.
  • Apps que puedes utilizar para llevar el tracking de tus gastos son “true- and-true-mint”, pocketguard, Wally lite, simple goodbudget.



Más tips:


Incrementa tus ingresos y reduce tus gastos.

Sé consciente de tus verdaderas necesidades y de tus seres queridos.

Sé disciplinado contigo mismo ya que es para un bien mayor es llevar el control de tus ingresos y gastos.

Tú eres el único responsable de crear riqueza en tu vida.

Se responsable y disciplinado, tu eres quien tiene el control de tu vida.


Algunas trampas a tus finanzas:


No saber cómo funcionan las tarjetas de crédito y los intereses.

Los vicios alcohol, cigarros y drogas, además de costosos, te llevan a periodos de inconsciencia muy caros, gastos en bares, nightclubs y drogas.

Gastos de divorcio y separación.

No contabilizar el pago a cuidado infantil o guardería cuando tienes hijos.

Contratar deuda sin saber cuánto en realidad estás pagando, estar atento al porcentaje de interés.






Entradas que pueden interesarte