“Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te desmayes, porque
Yo Soy tu Dios”.
Isaias 41:10 Reina Valera.
Ahora me encuentro en una situación donde no puedo hacer nada más que esperar. En lugar de entrar en una desesperación o frustración incontrolables. Una voz susurra en mi cabeza que me dice “Paciencia, paciencia”. Después de internalizar estas palabras súbitamente encuentro mi paz. “Paciencia que algo bueno viene, trabaja lo que debas trabajar y lo demás se irá construyendo poco a poco”.
Pero, ¿qué es la paciencia?
Para Aristoteles la paciencia era más una emoción que una virtud, ya que la paciencia la veía como pasividad frente a la adversidad, y querido lector, no estoy de acuerdo con la pasividad en tiempos de crisis. En la Antigua Roma se entendía que “un soldado debía ser paciente, subordination with an slave attitude” , subordinación con una actitud de esclavo, asi los soldados solo seguian ordenes de su Señor o comandante y esperaban a que el los accionara (Waldner 2023). Por ello, no nos sorprende que en la época cristiana fuera entendido de la misma manera.
Así la visión cristiana también se suma a esta forma de pensamiento, donde la paciencia es pasiva e inactiva “waiting on the Lord” o “esperando en el señor” The possible translations of this attitude range from "endurance" and "patience" to "forbearance," "passivity" and "submissiveness.", siendo la posible traducción del latin “patientia” como tolerancia", "pasividad" y "sumisión".
Y podemos ver la paciencia en su máximo esplendor en el pensamiento cristiano cuando después de la muerte de Jesús en la cruz, los discípulos y Maria se guardan esperando la resurrección. Ellos no fueron al sepulcro, esperaron con miedo, escondidos hasta que llegaron las noticias.
Creo que es un hermoso ejemplo de esperanza y paciencia, pero aquí lo que Raimon Samso (2017) afirma “se debe hacer todo lo que haga falta, el tiempo que haga falta”(Samso 2017), con una paciencia activa, dirigida a la acción y el poder individual que todos tenemos para que se logren las metas deseadas.
Bien nos dice Samso que “todas las cosas tienen un reloj interno” entonces la paciencia se centra en todo lo que podemos y está en nuestras manos hacer y dejar que este reloj interno madure su debido tiempo, “la impaciencia no es prisa, sino falta de certeza”.
Entonces, no se debe esperar pasivamente con pensamiento de esclavo dejando que el “Señor” decida, mande y haga por nosotros. Esta es una de las claras razones de porque “la religión es el opio del pueblo” porque paraliza a las personas, dándoles una falsa ilusión de que “alguien o algo mas” va a venir a salvarlos. Este tipo de pensamiento oprime y subyuga a la persona humana en lugar de entregarle su verdadero y propio poder. Siendo uno mismo el Señor, que decide, manda y hace, y con el tiempo, logra.
Es así como la paciencia la entendemos como una virtud secular, que bien entendida con el tiempo construye la resiliencia.
La paciencia es necesaria para los líderes actuales (Waldner 2023) nos ayuda a entender nuestra vida de manera trascendente, poder ver más allá de la situación actual y trascender al gran propósito: “The Gods cannot have made any mistake: therefore all facilities, weaknesses , imperfections and discrepancies of our way of life reveal wisdom that surpasseth all understanding and must be endured with patience” (Manly Hall 1946). Responsabilidad en la paciencia, hacer lo que se debe hacer el tiempo que debe hacerse, ser resiliente y resistir las situaciones presentes con un corazón alegre, ya que estas pruebas, nuestras debilidades, discrepancias e imperfecciones solo son parte del Gran Plan del Universo, nunca en pasividad, siempre esperando en acción y con un corazón gozoso.
Louise Hay recomienda que cuando crucemos por pruebas afirmemos ante la adversidad: “voy a estar bien, todo va a estar bien y esto es para mi bien mayor” así damos tiempo a que el “Universo arregle la situación a la que nos enfrentamos”. Yo lo entiendo de la siguiente manera; en invierno, donde hay oscuridad e incertidumbre, debemos aguardar pacientemente con un corazón cálido a que llegue la primavera, porque la primavera esta en camino y siempre llega.
Me despido con esta última frase de “ Now, our leaders need to demonstrate and exemplify the self-control, endurance and self mastery advocated by Aristotle, the fortitude, perseverance and constancy advocated by Aquinas”(Gratsch in Smurthwaite, 2011, p. 90)
“Ahora nuestros líderes necesitan demostrar y ejemplificar el autocontrol, la resistencia y el dominio de sí mismo propugnados por Aristóteles, la fortaleza, la perseverancia y la constancia propugnadas por Aquino”
Referencias
Resilient leadership; How the virtues of hope and patience can become essential ele ments for leadership in uncertain times; 2023; volume 10; www.sjlt-journal.com ISSN: 1894-7875 Susanne Waldner Istituto Biblico Evangelico Italiano (IBEI); www.sjlt-journal.com; online:
https://worldteachertrust.org/en/web/basics/patience_and_perseverance?s[]=patience
https://www.theosophical.org/publications/quest-magazine/calm-and-clear-samatha-and-vipassana-meditation?highlight=WyJwYXRpZW5jZSJd
Raimon Samso; El código de la manifestación; 12 poderes para hacer realidad tus deseos; edición obelisco; Barcelona, España, feb 2017; ISBN EPUB: 978-84-9111-216-7.
Manly Palmer Hall, EMERSON'S ESSAY ON THE LAW OF COMPENSATION; Horizon, The Journal of the Philosophical Research Society, Summer 1946; Volume 6 No.1. Pg 66