Medicina ancestral para sanar

 
Tú puedes sanarte y ayudar a tu cuerpo a sanar a través de la Madre Tierra con sus regalos. Estas son las plantas curativas o “the healer plants”.

Las plantas curativas o también llamadas sagradas las puedes consumir en tés, tisanas, ungüentos, tinturas o como condimentos en tus comidas. Lo importante es que aprendas de ellas y las uses con conciencia y responsabilidad.


Nota: Si tienes un  padecimiento específico debes de consultar con un especialista o mandarnos un mensaje al correo. Por ejemplo, no es recomendado que las personas  con presión alta tomen jengibre, ya que el jengibre incrementa la presión arterial. 




Ahora bien, la sanación a través de las plantas es una ciencia. Esta es la fitoterapia.

La fitoterapia es la primera medicina que hemos conocido, y ha sido usada por siglos. Ahora las farmacéuticas usan sus bases para la creación de nuevos medicamentos. Extraen los componentes activos y los ponderan, causando graves efectos secundarios en el cuerpo hasta envenenarlo como otras enfermedades (Efectos secundarios de una aspirina es el posible sangrados, hematomas, falta de la coagulación). 


Lo positivo de consumir las plantas es su forma natural es la SINERGIA de todos sus componentes y sustancias. Estás trabajando de manera conjunta contrarrestan los efectos adversos de los componentes activos. Es por ello que la medicina en base a plantas es más segura para su consumo y promueve una sanación sistémica. 




Nota: Todo con balance y conciencia.


Recuerda que cuando enfermas es porque primero hay una lesión en tu campo energético a través de las emociones. Para más información consulta el Diccionario Bio Emocional.


Tu cuerpo es sabio y está sano, se encuentra en perfecta sintonía, balance y ritmo trabajando. Pero cuando la vida sucede, pasamos por oscuridad que no sabemos cómo manejar (trabajos hostigantes, abandono, muerte de seres queridos, pérdidas y autonegación) enfermamos al cuerpo con nuestra mente, no dormimos bien, no comemos bien, no reímos, maltratamos a nuestro cuerpo, queriendo que el cuerpo sufra cuando la mente está sufriendo. Es aquí cuando nos enfermamos.



Para una mejora multifactorial cuando se está enfermo, la autocompasión, el amor y cuidado a uno propio, con el ejercicio moderado, el descanso moderado, la alimentación a base de plantas, la ingesta de agua y hablándote de la manera más compasiva y amorosa posible siempre es posible la sanación.


Tu eres responsable de tu sanación y del cuidado de tu Templo. Tu cuerpo y tu alma. Tu cuerpo se regenerará el mismo, tu debes ser paciente, sanar eso que te aflige, cuidarlo con ejercicio, meditación, comida saludable, eliminar los metales de tu cuerpo, reir, dormir y ser tu la principal tarea que tienes en este mundo es ser feliz, crear y amarte, asi amar a los demás.


Cómo vivimos y pensamos nuestra vida es un reflejo de nuestro cuerpo. Como es adentro, es afuera.


Les recordamos que aunque el consumo de plantas es natural esto no lo convierte en seguro y cualquier cantidad elevada de sustancias químicas puede causar problemas o desequilibrios a nuestro bioquímica interna. Se balanceado, nunca ser obsesivos o exacerbar las cantidades. 


Estas son algunas de las plantas que te pueden ayudar dependiendo el malestar.





Plantas para el embarazo 


La manzanilla. Ayuda al proceso de digestión y evita el insomnio. 

El té rojo para disminuir las alergias. 

El té de Tila, sirve como un calmante para dormir. 

El jengibre para disminuir náuseas y vómitos. 

Las hojas de frambuesa, que cuando se acerca el parque únicamente cuando se acerque el parto ya que ayuda a tonificar los músculos uterinos. Únicamente unos días antes del parto, ya que es un abortivo. 


Plantas que ayudan a combatir la bronquitis o durante una enfermedad por enfriamiento:

Aquilea, ajo, equinacea, eucalipto, regaliz, tomillo, salvia, flor de saúco, barbasco y enula.



Plantas contra la depresión el estrés y la ansiedad 


Se utiliza para la depresión leve: dalina.

La hierba de San Juan tiene un gran efecto antidepresivo 

Las hierbas relajantes son: la valeriana, la manzanilla, la amapola de California, el toronjil, la caléndula, ginco biloba, agripalma, lavanda, tila, pasiflora y rhodiola,


Plantas para enfermedades cardíacas 

Fresas y perejil, el perejil fortalece los músculos. 



Plantas contra el cáncer 

El te de ojibwa o essiac son combinaciones de plantas que ayudan sistemicamente a curar el cancer. Mas adelante hablare de este milagroso te y sus propiedades.

Raíz de bardana que es un purificador de la sangre 

Semillas de uva con propiedades antitumorales por su efecto fitoquímico 

Jengibre 

Golden seal, qué cura infecciones de la poca garganta y las encías. 

La aloe vera.

Cúrcuma qué es un antiinflamatorio anti reumático y hepatoprotector.

Clavo de olor. 

Raíces regaliz que protege de carcinógenos y su daño a las células regula la producción de las hormonas suprarrenales y reduce el estrés químico en el cuerpo.

 




Esperamos que esta información ayude a tu crecimiento y a seguir tu camino en la luz. Te mando bendición, luz y amor.




Fuentes:
Rita Navarrete et al., "the healer plants” del curso Curanderismo: Traditional Healing Using Plants
University of New Mexico.

Entradas que pueden interesarte