Crea tu apotecario familiar para sanar con la verdadera medicina.
Esta es una de las tradiciones más bellas que tenemos de la medicina holística, la transmisión del conocimiento a través de las generaciones, pero si no tienes un apotecario heredado como yo, aquí te enseño a crearlo.
Un hipotecario es la recolección de las plantas con propiedades curativas, llamadas las plantas santas y benditas. Un regalo de la Madre Tierra para que sean usadas con sabiduría para la curación y ayuda de sanación del cuerpo.
Bien sabemos que si el cuerpo está enfermo, la mente y el alma también.
En este artículo te diré cuáles son las hierbas esenciales básicas, cómo recolectarlas y cómo almacenarlas. Recuerda que entre más variado sea tu hipotecario más posibilidad tendrá de servir y ayudar a otros a sanarse.
Las plantas esenciales que son básicas en tu apotecario por sus vastas propiedades curativas son: aloe vera, manzanilla, romero, salvia, lavanda, orégano, jengibre, nopal, menta y tila.
Otras pueden ser: hierba de san Juan, valeriana, amapola de california, eucalipto, toronjil, caléndula, pasiflora, aquilea, tomillo, regaliz, flor de sauco.
Siempre recomendamos recolectar las plantas que crecen naturalmente en tu localidad. La Madre Tierra es tan hermosa y sabia que diferentes plantas que crecen en localidades diferentes tienen las misma función, por ejemplo: la pasiflora es relajante pero no crece en mi localidad, es por eso que uso lavanda o flor de tila para el mismo propósito.
Para la recolección
Sé consciente de las plantas que crecen en tu localidad y no recolectes plantas que no estés segur@ completamente que es la planta deseada. Lo anterior para evitar intoxicaciones.
Si no es posible recolectar las plantas de manera natural, puedes sembrarlas tú misma o comprarlas en el supermercado y lo único que tendrías que hacer es secarlas.
Para las plantas que nos encontramos de manera natural o en su forma silvestre debemos cortarlas es de la siguiente manera:
1. El día debe de ser un día soleado pero no extremadamente caluroso y húmedo. Antes de las 12 p.m o después de las 3 p.m que son las horas más calurosas del día. Lo anterior porque queremos que la planta esté seca de humedad pero queremos conservar los aceites esenciales que pueden ser eliminados por el calor del Sol.

Forma de secado
2. La temporada del año debe ser otoño, antes de invierno. Puedes recolectar algunas plantas durante todo el año, en climas cálidos y no extremosos, y cuando las plantas crecen durante todo el año como el diente de león. Dependería del ciclo especial de cada planta, pero la información que te brindamos aqui es de manera general.
3. Por lo regular recolectamos las plantas antes de que den flor, ya que buscamos que los nutrientes se conserven en sus hojas. Sin embargo, lo que queremos recolectar son las flores tendremos que esperar hasta que la planta de la flor.
Nota: las plantas anuales se recolectan en otoño, las plantas que tienen dos años de vida se recolectan en el segundo año de vida.
Muy importante y es una regla wiccana no se toma más de lo que se necesita, no se mata a la plata, y la forma de cortar la planta tiene que ser con mucho cuidado.
El corte de la planta
Al momento que vamos a cortar se debe explicar a la planta que sera usada como medicina y se debe pedir permiso, si sientes que no es el momento y que debes de dejar a la planta crecer más, se respeta y no se corta hasta que la planta esté madura.

Corte a la izquierda es el correcto
Tambien la energia con la que te presentes ese dia para el corte de la planta debe ser buena tranquila, sin miedo, enojo o mala energía, presentate puro ante la planta ya que estas haciendo medicina.Si se tiene el permiso se pasa a cortar parte de la planta, las hojas o las flores. Se debe cortar en un ángulo de 45 grados las ramas que sean secundarias al tallo principal. Nunca se corta el tallo principal para que así la planta pueda crecer.
Si vamos a recolectar la flor, por ejemplo con la flor de cempasúchil, la rosa de castilla, la bugambilia, solo se toma la flor cortando igualmente a 45 grados.
Se debe cortar con una herramienta especial para este trabajo de recolección, no tus tijeras de uso común o cuchillos que utilices para distintas actividades. Yo uso un cuchillo especial únicamente para la recolección de las plantas sagradas, así mostramos respeto y por lo que estamos haciendo. Estamos pidiendo la ayuda de la Madre Tierra para sanar.

Etiquetado
Posterior a cortar la flor se debe de poner en sombra lo más pronto posible. Se ata con un listón y debe de dejarse secar en un lugar apartado del sol directo y con ventilación, aproximadamente por 1 semana pero depende cuanta agua tenga la planta
Las plantas se deben colgar boca abajo, asi los nutrientes se conservan en las hojas.
Después de secado deben almacenarse preferentemente en botes de color ámbar o obscuros, en un lugar seco y lejos de la luz del sol.
En la etiqueta se debe de poner el nombre de la planta, la fecha en la que estás almacenando la planta y el sello ubicado de la madre tierra para consumo (un circulo con una línea cruzando).
Posterior a cortar la flor se debe de poner en sombra lo más pronto posible. Se ata con un listón y debe de dejarse secar en un lugar apartado del sol directo y con ventilación, aproximadamente por 1 semana pero depende cuanta agua tenga la planta