La religión en México
La religión en Mexico ha estado presente en toda su historia, desde los pueblos originarios hasta la derrota de los Mexicas, la religión católica declarada legislativamente como la única y verdadera trajo graves consecuencias, te invitamos a leer nuestro análisis y a comentar tu opinión.
Constitución de la Iglesia como la Obligatoria
De manera histórica en México la religión católica ha sido la predominante ya que fue instrumento de conquista y pacifismo de los Indígenas Americanos hacia los conquistadores españoles. Debemos recalcar que esto fue a los Indígenas sobrevivientes de las epidemias traídas por los españoles
Esta nos referimos a pacifista, porque fue una forma de control emocional y espiritual hacia los indígenas, una figura importante para esta conquista fue la Virgen de Guadalupe, conocida por los Indígenas como Tonantzin, representada como la Doncella Madre Tierra, que genera en su vientre la creación.
La manipulación a través de la culpa y el miedo a un castigo eterno por desobediencia a los designios y palabras de los Españoles Conquistadores cristianos, hizo a muchos indígenas, ahora reducidos notablemente en numero y fallecidos sus lideres políticos, a rendirse a estas creencias, ya que si no se bautizaban para ser leales a sus creencias eran asesinados. Sin embargo, la conquista no sucedió del todo. Los Indigenas adoptaron o tomaron de esta religión algunos puntos y conservaron otros, como la idea del Mictlan, la adoración a los muertos, la creencia de que sus antepasados permanecían presentes, ademas de muchos rituales y arbolaria fueron conservada (recordemos que este tipo de tradiciones occidentales eran consideradas como paganas o brujería); ademas que la mezcla racial, entre indígenas y españoles ayudo a esta mezcla y conservación. Debo ser puntual en todas atrocidades cometidas por los españoles, violaciones sexuales y ultrajes, hacia las mujeres indígenas.
Los españoles a la derrota del pueblo Mixteca, por orden de los reyes católicos españoles instauraron la religión católica como la única y verdadera. De este forma los clérigos tenían cargos políticos y religiosos dentro del territorio conquistado y dividido.
Esto les permitía ser quienes dictaran las normas como correctas, ser los juzgadores y los resolutores y quienes hacían cumplir su ley. Intocables, cometían actos deplorables. Si es bien cierto que existían las juntas de las indias que tenían el trabajo de vigilar a estos Sacerdotes, Obispos, Clérigos; sin embargo aquí les presentamos unas cartas de los indios requiriendo auxilio de autoridades superiores por incumplimiento y violacion de la supuesta norma divina; tomada de las Cartas de las Crónicas de la Visión de los Vencidos:
Mujeres obedientes y calladas
Al ser la Religión Católica la única ley, el código a seguir o la ley escrita eran los mandamientos de la Ley de Dios y la Biblia como compedio completo, instrumento que contiene preceptos que atentan contra la dignidad y valía de la mujer frente al hombre; aqui citamos algunos preceptos para hacer mas clara la concepción y forma de pensar de esa época y el porque se le negó a la mujer expresarse, tener participación social y en general su dignidad humana e igualdad frente al varón:
Epístola I a Timoteo 2:11, en adelante (escrito por San Pablo)
''En gran manera multiplicaré tu dolor en el parto, con dolor darás a luz los hijos; y con todo, tu deseo será para tu marido, y él tendrá dominio sobre ti.''
Deuteronomio 22:13-21
''Las mujeres guarden silencio en las iglesias, porque no les es permitido hablar, antes bien, que se sujeten como dice también la ley.''
Corintios 14:34
''Pero toda mujer que tiene la cabeza descubierta mientras ora o profetiza, deshonra su cabeza; porque se hace una con la que está rapada. Porque si la mujer no se cubre la cabeza, que también se corte el cabello; pero si es deshonroso para la mujer cortarse el cabello, o raparse, que se cubra. Pues el hombre no debe cubrirse la cabeza, ya que él es la imagen y gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del hombre. Porque el hombre no procede de la mujer, sino la mujer del hombre.''
Corintios 11:5-8
''¿Y cómo será limpio el que nace de mujer?'
San Agustín
''La mujer es una burra tozuda, un gusano terrible en el corazón del hombre, hija de la mentira, centinela del infierno, ella ha expulsado a Adán del Paraíso.''
Juan Damasceno
''Soberana peste es la mujer, dardo del demonio. ¡Por medio de la mujer el diablo ha triunfado de Adán y le hizo perder el Paraíso!''
San Juan Crisóstomo
''La mujer es un error de la naturaleza, nace de un esperma en mal estado.''
Santo Tomás de Aquino
''Los hombres tienen hombros anchos y caderas estrechas. Están dotados de inteligencia. Las mujeres tienen hombros estrechos y caderas anchas, para tener hijos y quedarse en casa.''
Consulta mas en Citas Misoginias
No es de admirarse que las mujeres mexicanas, aun conserven en el inconsciente colectivo muchos de esas creencias impuestas por ley por los gobiernos religiosos y todas las secuelas que este dejo. No debemos olvidar que aun la religión catolica sigue siendo la predominante en México y muchas de estas creencias se arraigaron a la cultura mexicana. Por lo anterior no debe asombrarnos que México es uno de los países mas violentos en contra de la mujer y también con oportunidades limitantes a ellas; presentamos la encuesta de USNEWS donde México se encuentra en el numero #45 y en donde se advierte que países como Turkia, Tailandia, Romania, Eslovakia, Argentina, son mejores países para las mujeres en todos los criterios: (Consulta Aqui la encuesta completa)
Machismo en la iglesia
Por lo que la actitud machista y misogina en la iglesia católica y sus respectivas ramas, (aquí me refiero a todas esas sectas o ya religiones post-catolicas con mismo dogma que aunque con diferente nombre son algunas veces mas extremistas: testigos de jehova, mormones, pentecostales, que aunque con las mismas normas y credos se pelean entre ellas por ser la "verdadera"), tienen extremas actitudes machistas ya que se dividen los papeles entre hombres y mujeres, los hombres como protectores, cabezas y guías, tienen el derecho y el deber de tomar todas y cada una de las decisiones y participar en los grandes cultos; mientras que las mujeres son las calladas, sumisas, mansas (porque "asi las quiere dios"), buenas y obedientes; no pueden tomar ninguna decisión, económica o sobre su persona, pueden participar como espectadores en algunos ritos pero no pueden hacer reflexiones publicas o hacer ellas el gran rito, porque se cree de alguna manera que no son "dignas de", ya que si la mujer Eva fue la que corrompió y condenó a toda la humanidad, todas las mujeres tienen esta condición según este credo, y aunque la Virgen Maria dicen que de alguna forma subsano esa corrupción se debe como mujer permanecer callada, ser obediente, servir y sacrificarse como Maria, según la biblia lo hizo.
Por lo que si como mujer deseas tomar la vida sacerdotal, es imposible, lo que es posible es la consagración como monja o numeraria, que cambian los votos según la orden en la que la persona se encuentre, "obediencia, pobreza, castidad"; en otros puede ser "silencio, castidad y pobreza", la imposibilidad para celebrar las misas o los ritos dentro de la iglesia y conferirles tareas menores como: el catecismo para niños, ninguna tarea donde puedan tener una figura de autoridad, sino de servicio ya que si bien "son esclavas del señor" un dicho popularmente conocido entre seguidores.
Debo mencionar que las mujeres dentro de la iglesia católica tienen y sienten una gran deuda con la humanidad, tratando de ser y seguir las mas duras reglas, "ser perfectas, castas y santas" para ya sea de alguna forma subsanar o reparar el error de Eva (personaje ficticio) y por otro lado, para no ser clasificadas como "poseídas, locas, rameras", cumpliendo con las mas dementes y perturbadas reglas sin cuestionamiento alguno, por ejemplo: la virginidad.
Abuso sexuales en la Iglesia
Las autoridades de la iglesia a través de la manipulación emocional, chantaje y el tener figura de poder, porque recordemos que también eran autoridades civiles, es decir, por ejemplo el 24 de septiembre de 1810, Manuel Abad y Queipo, Obispo electo de Michoacán, promulgó un edicto de excomunión para el cura Miguel Hidalgo por sus actividades políticas en contra del gobierno de ese tiempo.
Con este poder que profesaban y ahora profesan aun en muchas partes del país, ya sea para violar o abusar sexualmente de los fieles de esa religión justificándose en que "Que ellos son enviados de Dios y que Dios eso quería para ellos":
👉Pederastia eclesial en México: 426 sacerdotes investigados en la última década, Víctimas señalan falta de consecuencias legales y de reparación del daño, no obstante los cientos de casos denunciados ante la iglesia católica y las autoridades.
👉Heridas abiertas: la pederastia eclesiástica en México, una historia de no reparación; Casi 30 años después, una de las víctimas solo ha recibido disculpas a medias.
Para la conclusión de este reporte debo decir:
1. Las mujeres no son culpables de la capacidad de destrucción y autodestrucción del hombre, tienen los mismos derechos, habilidades, capacidad de pensamiento critico, libertad sexual, intelectual, económica y de desarrollo, y ninguna mujer debería que se le juzgara, manipulara o juzgada por credos ajenos y menos los que tienen un favoritismo por genero.
2. Ninguna persona debe dejarse manipular moral o religiosamente, la otra parte siempre va a buscar su provecho: económico, sexual o político a través de estar herramientas psicológicas.
3. Toda persona si comete un delito debe pagar las consecuencias.